jueves, 26 de noviembre de 2009

3º Practica Montaje: Microprocesador

Bueno de anteriores practicas debéis tener descargado el programa CPU-Z y guardado en vuestro pendrive sino es así deberéis poneros las pilas.

La práctica consiste en analizar el procesador que tiene nuestros equipos sin necesidad de abrir la carcasa del PC, una vez ejecutado el CPU-Z responder estas preguntas.

1. Marca y modelo American Megatrends Inc. P1.20
2. Velocidad del Microprocesador 2794.0 MHz
3. Zócalo o Socket 775 lga
4. Voltaje del núcleo 1360 V
5. Caché L1 (instrucciones y datos) 16 Mb
6. Caché L2 256 Mb
7. Número de núcleos o cores 1 Core

Una vez averiguado estos datos lo que tendremos que hacer es buscar información alternativa en Internet, sobretodo en tiendas de componentes online (recordad, google puede ser vuestro mejor amigo)

8. Su precio actual en el mercado (busca varias tiendas y compara) 58€
9. Consumo energético máximo 2Hz.
10. Voltaje de alimentación 210v
11. Una imagen del Microprocesador (linkeala en tu blog)
12. Si necesitáramos sustituir el procesador por otro compatible, ¿cuál escogerías? Búscalo. Pon un enlace en tu blog al sustituto que encuentres y comenta sus características Por el mismo o similar, de sus mismas caracteristicas o parecidas.

1ª Practica de Montaje - Placa base y componentes.

1.¿Qué es la placa base?
- Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados, entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.



2.¿Qué es una ranura de expansión?
- Son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar la capacidad de un
ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos.

En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI,
PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA.

Gracias al avance en la tecnología USB y a la integración de audio/video en la placa base, hoy en día se emplean cada vez menos.

3.¿Qué es un bus?
- Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un
ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.

4.¿Qué tipos de buses hay en el ordenador?
- Bus Paralelo: los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con la ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas.

- Bus Serie: los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o rutinas de software.

5.¿Cuáles son las funciones principales del chipset de la placa base?
- El Chipset es el que hace posible que la placa base funcione como eje del sistema, dando soporte a varios componentes e interconectándolos de forma que se comuniquen entre ellos haciendo uso de diversos buses.

6.¿Qué tipo de tarjetas se conectan a los buses PCI?¿Y a los AGP?
- AGP: Sólo Tarjetas Gráficas.
- PCI y PCI Express: Se pueden conectar Tarjetas de Sonido, Tarjetas de Modem, Tarjetas de Red y tambien Tarjetas Gráficas.

2ª Practica de Mantenimiento - BIOS

- Descargar CPU-Z.

- Copia el programa descargado en MIS DOCUMENTOS.

- Descomprime el archivo descargado.

- Hacer clic en el archivo instalable

- Una vez ejecutado, buscar marca de la BIOS.
- American Megatrends Inc.

martes, 17 de noviembre de 2009

1ª Practica de Mantenimiento - BIOS

- Buscar el significado de las siguientes palabras y frases:
- SET: Establecer.
- SAVE: Guardar.
- EXIT: Salir.
- QUIT: Quitar.
- SETUP: Configuración.
- VALUES: Valores.
- ADVANCED: Avanzado.
- DRIVES: Unidades.
- BOOT: Raiz.
- LOAD: Cargar.
- IDE DRIVES: Unidades IDE.
- QUIT WITHOUT SAVING: Salir sin guardar.
- BOOT SEQUENCE: Raiz de secuencias.

- Añade otras frases que encuetres en tu BIOS:
- PCI PnP Configuration: Configuracion de deteccion automatica de PCI.
- ACPI: Interfaz Avanzadas de Configuracion y Energia.

- Entrar en la BIOS y apunta BOOT SEQUENCE.

- Apunta los dispositivos IDE que detecta la BIOS.
- BenQ CD/DVD
- Maxtor HDD

- Apunta la capacidad del HDD.
- 127.6 GB