sábado, 13 de marzo de 2010

4º Practica de TIC: Redes Inalambricas

1º Comenta las ventajas más significativas de trabajar en red, define cada una de ellas
-Recursos compartidos: Se comparten servicios,Hardware y Software. 
-Recorte de costes
-Conectividad: Los equipos pueden enviar información atraves de la red. 
-Proceso distribuido.
-Disponibilidad y fiabilidad:Sin un archivo falla en un ordenador podemos transferirnos a otro que controle la prestacion del servicio o recurso.
-Velocidad de transmision : Ayuda a la agilidad de cambio de datos.

2º Diferencias entre Dominio y Grupo de Trabajo

En un grupo de trabajo:


  • Todos los equipos se encuentran en el mismo nivel, ninguno tiene el control sobre otro.

  • Cada equipo dispone de un conjunto de cuentas de usuario. Para utilizar un equipo del grupo de trabajo, debe disponer de una cuenta en él.

  • Normalmente, sólo incluye entre diez y veinte equipos.

  • Todos los equipos deben encontrarse en la misma red local o subred.

En un dominio:


  • Uno o más equipos son servidores. Los administradores de red utilizan los servidores para controlar la seguridad y los permisos de todos los equipos del dominio. Así resulta más sencillo efectuar cambios, ya que éstos se aplican automáticamente a todos los equipos.

  • Si dispone de una cuenta de usuario en el dominio, puede iniciar sesión en cualquier equipo del dominio sin necesidad de disponer de una cuenta en dicho equipo.

  • Puede haber cientos o miles de equipos.

  • Los equipos pueden encontrarse en diferentes redes locales.
3º Crea en tu carpeta Mis Documentos una carpeta que se llame “Apuntes Compartidos”, en ella introduce el manual de la BIOS que os descargasteis en prácticas anteriores. Hacer pantallazos de todo el proceso y adjuntarlos en el ejercicio.
4º Busca y define los Protocolos de Seguridad de las redes inalámbricas
-WEP
-WPA
-WPA2
-Otros: Utilizacion de IPSEC (Tuneles IP), Filtrado de la MAC y Ocultacion del router.

5º Define en menos de 100 palabras WEP, WPA, WPA2.
WEP: Es una clave que utiliza un cifrado para proteger tu punto de acceso a la red
WPA: Es una clave cifrada en hexadecimal para proteger tu punto de acceso a la red con mas firmeza.
WPA2:Es un sistema de cifrado mas complicado que esta echo para poner remedio a la vulnerabilidades del WPA normal es mucho mas complejo.

6º Busca y adjunta imagenes de: Tarjeta de red inalámbrica, Punto de acceso recepetor, hub y switch. Define cada uno de ellos.


7º Define direccion lógica y direccion fisica.¿Para que sirve o se utiliza cada una?

0 comentarios:

Publicar un comentario