viernes, 18 de diciembre de 2009

Trabajo de Riesgos Laborables - Temas 1 y 2.

Tema 1: INTRODUCCIÓN A LA PRENVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Definición de prevención:
identificar los posibles riesgos laborales que podemos tener en nuestra empresa.

Definición de Riesgo laboral:
es todo aquel aspecto del trabajo que tiene la potencialidad de causar un daño en un trabajo o empresa.

Derecho a la protección frente a los riesgos laborales: exige una actuación en la empresa que desborda el mero cumplimiento formal de un conjunto predeterminado, más o menos amplio, de deberes y obligaciones empresariales y, más aún, la simple corrección a posteriores situaciones de riesgo ya manifestadas.

Tema 2: EL TRABAJO Y LA SALUD:

El Trabajo y la salud. Los riesgos profesionales:
son los riesgos de enfermedad o accidente a los que están sometidos los que trabajan en una determinada profesión.

El concepto de salud
: El término Salud es definido por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el caso de de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

CLASIFICACIÓN DE LOS DAÑOS PROFESIONALES:

Los daños profesionales pueden clasificarse en cinco grupos diferentes:

- Químicos: Contaminación por gases.
- Psíquicos: Problemas mentales.
- Físicos: Lexiones corporales.

- Biológicos: Contaminacion biológica.
- Mecánicos: Daños de maquinar


CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE LUCHA:

Contra cada uno de los daños profesionales que puede afectar al hombre, existen una o varias técnicas de lucha que procuran su protección.


PODEMOS ESTABLECER LA SIGUIENTE CLASIFICACIÓN:



0 comentarios:

Publicar un comentario